
Consejos Ambientales
Seguramente has escuchado mucho sobre el calentamiento global, cómo se están afectando los polos, los nevados, que el agua dulce se está acabando y que las temperaturas son cada vez más intensas y seguramente también te has preguntado.
¿Qué puedo hacer para evitarlo?
La energía en Colombia se produce a partir de la fuerza del agua, provenientes normalmente de las lluvias, colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano, por eso es muy importante hacer uso eficiente de la energía y del agua, Unicilindros del Caribe S.A.S. te muestra sencillas maneras de hacerlo.
- Apaga la pantalla del computador en la hora del almuerzo y por supuesto asegúrate de apagarlo por completo cuando termines tu jornada laboral y al acostarte en tu hogar.
- Compra bombillos de bajo consumo que gastan un 80% menos de energía que los tradicionales.
- Apaga las luces que no uses y programa el televisor todas las noches para que no quede encendido mientras duermes.
- Desconecta el cargador de tu celular una vez dejes de usarlo.
- No dejes los electrodomésticos de tu casa conectados si no los vas a usar.
- Evita dejar abierto el congelador o refrigerador por mucho tiempo, ya que después le costara más energía recuperar la temperatura.
- Usar la escalera en vez del ascensor, le hace bien a tu salud y ayudas a ahorrar energía.
- Mientras te cepillas los dientes cierra la llave del grifo.
- Durante la ducha, mientras te enjabonas puedes cerrar la llave.
- Cuando laves la loza, cierra la llave mientras enjabonas.
- Revisa que ninguna llave de tu casa o trabajo tenga goteras, si detectas una, arréglale inmediatamente, gota a gota, el agua se agota.
- No tires tus residuos en ríos o lagunas, busca un punto ecológico y deposítelo en la caneca adecuada.
Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad de todos, por eso en Unicilindros del Caribe S.A.S. estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
Elaboró: Jorelis Romero De la Hoz.
Asistente SIG.
Malambo, Atlántico.